ILO
Proteger a las mujeres de la violencia en el mundo digital del trabajo

Con motivo de la campaña de los 16 Días de Activismo, el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, hace un llamado urgente para poner fin a la violencia y el acoso en línea contra mujeres y niñas. Destaca cómo los abusos facilitados por la tecnología están expulsando a las mujeres del empleo y de los espacios de liderazgo, y subraya el papel esencial del Convenio 190 de la OIT para garantizar seguridad, dignidad y respeto para todas las personas en el mundo digital del trabajo.

 

Desde reuniones en línea hasta traductores virtuales y búsquedas impulsadas por IA, el espacio digital se ha convertido en una parte esencial de nuestro mundo laboral.

Y como todos los lugares de trabajo, el espacio digital debe ser seguro, inclusivo y respetuoso.

Sin embargo, la violencia y el acoso en línea, especialmente contra mujeres y niñas, continúan.

Esta violencia toma la forma de acoso digital, intimidación y abuso.

Y está expulsando a las mujeres de sus trabajos, roles de liderazgo y vida pública.

La OIT condena enérgicamente todas las formas de violencia y acoso virtuales y facilitadas por la tecnología, incluida la explotación y el abuso sexual.

Y estamos trabajando duro para poner fin a esto.

El Convenio 190 de la OIT es el primer tratado mundial que reconoce esta realidad y exige acción.

Este Convenio protege a todos los que trabajan en el mundo del trabajo, ya sea presencial, a distancia o en línea.

El Convenio 190 proporciona orientación sobre la puesta en marcha de mecanismos para prevenir y denunciar todas las formas de violencia y acoso.

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pongamos en práctica el Convenio 190 a través de leyes y reglamentos nacionales.

Hagamos de cada lugar de trabajo un lugar seguro para todos.