UNCITRAL | Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)

Volver
ACTIVIDADES PRINCIPALES SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ECONOMÍA DIGITAL

La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) es principal órgano jurídico del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional. Órgano jurídico de composición universal, dedicado a la reforma de la legislación mercantil a nivel mundial durante más de 50 años. La función de la CNUDMI consiste en modernizar y armonizar las reglas del comercio internacional. 

El comercio acelera el crecimiento, mejora el nivel de vida, crea nuevas oportunidades. Con el objetivo de incrementar estas oportunidades en todo el mundo, la CNUDMI formula normas modernas, equitativas y armonizadas para regular las operaciones comerciales. Sus actividades son principalmente las siguientes:, La elaboración de convenios, leyes modelo y normas aceptables a escala mundial, La preparación de guías jurídicas y legislativas y la formulación de recomendaciones de gran valor práctico, La presentación de información actualizada sobre jurisprudencia referente a los instrumentos y normas de derecho mercantil uniforme y sobre su incorporación al derecho interno, La prestación de asistencia técnica en proyectos de reforma de la legislación, La organización de seminarios regionales y nacionales sobre derecho mercantil uniforme. 

ENTREVISTA EXCLUSIVA

¿Cómo se relacionan específicamente los trabajos y actividades de la CNUDMI con el comercio electrónico y la economía digital? 

La CNUDMI ha elaborado un conjunto de textos legislativos a fin de permitir y facilitar el uso de medios electrónicos en las actividades comerciales, y estos han sido adoptados por más de 100 Estados. 

En consonancia con su función central y de coordinación dentro del sistema de las Naciones Unidas para abordar las cuestiones jurídicas relacionadas con la economía digital, la CNUDMI prosigue sus esfuerzos para habilitar jurídicamente las tecnologías emergentes y sus aplicaciones comerciales, incluso en relación con otras esferas de trabajo como la solución de controversias, las garantías reales, la insolvencia y el transporte internacional de mercancías. En 2022, la CNUDMI aprobó la publicación de una taxonomía de las cuestiones jurídicas relacionadas con la economía digital, que registra el trabajo exploratorio de la secretaría de la CNUDMI sobre los temas de la inteligencia artificial, los datos, las plataformas en línea, los bienes digitales y los sistemas descentralizados, y que tiene por objeto orientar las propuestas de futuros trabajos legislativos sobre el comercio electrónico (comercio digital) y en otros ámbitos de trabajo. 

También se ha llevado a cabo una importante labor en cooperación con otras organizaciones en el ámbito de los aspectos jurídicos de las ventanillas únicas y la facilitación del comercio sin papel.