image

© tonefotografia/iStock ID:1376276457

ILO
Cómo la Inteligencia Artificial y otras tecnologías pueden proteger a los trabajadores
Length
16:11

DESCRIPTION

La era de la inteligencia artificial y la digitalización está transformando, para bien, la seguridad y salud en el trabajo. Así lo señala un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo, publicado con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, celebrado el 28 de abril.

El informe, Revolución en el sector de la seguridad y la salud: el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en el trabajo, explora cómo las nuevas tecnologías están revolucionando la protección de los trabajadores y mejorando su bienestar. Conversamos con Manal Azzi, quien dirigió el informe, y con Lucía Risueño Navarro, miembro del equipo, sobre cómo las medidas adecuadas son esenciales para garantizar que estas tecnologías se utilicen con fines positivos, sin agravar las desigualdades ni crear nuevos riesgos.

 

Host

Enrique León

Enrique León es Productor Multimedia en el Departamento de Comunicación de la OIT.

Guest

Manal Azzi

Manal Azzi es Jefa del Equipo de Política de Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT en Ginebra. Gestiona una serie de carteras que incluyen el trabajo sobre la seguridad química y el medio ambiente, las actividades de la OIT sobre la prevención de enfermedades transmisibles y no transmisibles, y la promoción de la salud en el lugar de trabajo.

Lucía Risueño Navarro

Lucía Risueño Navarro es una pasante en el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y Entorno de Trabajo (OSHE, siglas en inglés), de la OIT.