
El Economic Research Institute for ASEAN and East-Asia (ERIA), una organización internacional establecida por 16 países de la Cumbre de Asia Oriental, realiza investigaciones, análisis político y brinda asesoramiento y capacitación para respaldar el proceso de integración económica en ASEAN y Asia Oriental, así como la construcción de comunidades regionales más amplias.
El ERIA Digital Innovation and Sustainable Economy Centre (E-DISC) se estableció en agosto de 2023. E-DISC tiene como objetivo facilitar una transformación digital robusta y responsable y aprovechar las tecnologías digitales para un crecimiento económico sostenible, un desarrollo social y una gestión ambiental en ASEAN y Asia Oriental. Sus objetivos incluyen fomentar el diálogo público-privado, catalizar la innovación abierta regional, desarrollar talentos tecnológicamente capacitados y formular propuestas políticas prácticas en las áreas de comercio digital, gobernanza de datos, innovación y emprendimiento. Desde su creación, E-DISC ha llevado a cabo diversas actividades para fortalecer la transformación digital y el crecimiento impulsado por la innovación en la región, incluyendo investigaciones, incidencia política, iniciativas para startups y actividades de divulgación más amplias.
Prioridades de E-DISC:
- COMERCIO DIGITAL: utilizar la tecnología para fortalecer los bienes y servicios digitales, las cadenas de valor globales y el comercio electrónico.
- GOBERNANZA DE DATOS: desarrollar reglas unificadas y medidas de ciberseguridad.
- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO: empoderar a las pequeñas empresas inclusivas y a las startups a través de la tecnología y la innovación.
ENTREVISTA EXCLUSIVA
- ¿Podría explicarnos cómo el trabajo y las actividades de ERIA se relacionan específicamente con el comercio electrónico y la economía digital?
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la transformación digital en ASEAN, presentando tanto oportunidades como desafíos. A través de nuestro nuevo centro, el ERIA Digital Innovation and Sustainable Economy Centre (E-DISC), buscamos fomentar un entorno digital y una gobernanza de datos en la región que sean seguros, transparentes, confiables y dignos de confianza. Nuestras investigaciones confirman el potencial de ASEAN para convertirse en un actor importante en la economía digital global, al tiempo que garantizan que la digitalización apoye los objetivos de desarrollo sostenible e inclusivo.
- ¿Qué tipo de apoyo ofrecen en materia de políticas y fortalecimiento de capacidades sobre comercio, incluido el comercio digital y el comercio electrónico, en ASEAN y Asia Oriental?
Al facilitar la colaboración, el intercambio de conocimientos y las iniciativas transformadoras, E-DISC empodera a las empresas, los formuladores de políticas, los académicos y las organizaciones para aprovechar el poder de las tecnologías digitales para un crecimiento económico sostenible, un desarrollo social y una gestión ambiental.
E-DISC opera bajo cuatro objetivos clave:
Fomentar el diálogo público-privado: E-DISC proporciona una plataforma para un diálogo público-privado constructivo, con el objetivo de facilitar el desarrollo de reglas unificadas en la región, incluidas plataformas de datos comunes y sistemas legales que garanticen el libre flujo de datos y la ciberseguridad.
Catalizar la innovación abierta regional: Como centro de innovación abierta regional, E-DISC reúne a diversos actores, tanto virtual como físicamente, incluyendo jóvenes emprendedores, inversionistas, empresas, académicos y formuladores de políticas. A través de la colaboración, E-DISC acelera las economías y empresas sostenibles impulsadas por tecnologías digitales, al tiempo que identifica una agenda política compartida.
Desarrollar talentos tecnológicamente capacitados: E-DISC colabora estrechamente con universidades regionales, institutos de investigación y empresas para desarrollar un grupo de jóvenes talentos tecnológicamente capacitados y orientados a los negocios. El Centro sirve como una plataforma de capacitación para las industrias, ofreciendo información sobre nuevos modelos comerciales, herramientas y estudios de caso, permitiendo que las industrias adopten la digitalización y la sostenibilidad.
Proporcionar propuestas políticas prácticas: Las propuestas políticas de E-DISC se basan en perspectivas del sector privado, generando recomendaciones prácticas que abordan los desafíos y oportunidades de la región.
- Según su organización, ¿cuáles son los principales desafíos que los países en desarrollo deberán abordar para aprovechar plenamente los beneficios del comercio electrónico para el desarrollo sostenible?
Cada país en desarrollo tiene sus propias características específicas, especialmente en ASEAN, una región muy diversa económica y culturalmente. El comercio electrónico representa una gran oportunidad para muchos emprendedores (en particular las MIPYMES, que representan la gran mayoría de las empresas de ASEAN) para crecer y expandirse. ASEAN es una región muy dinámica, una de las economías digitales de más rápido crecimiento en el mundo. Sin embargo, aún persisten muchos desafíos, incluida la conectividad (piense, por ejemplo, en las áreas rurales con acceso limitado a la infraestructura digital) y, muy importante, las habilidades que permiten a las MIPYMES conectarse en línea (algunos grupos, como las personas mayores, las mujeres y los habitantes de zonas rurales, necesitan especialmente habilidades relacionadas con lo digital). Otro factor crítico para los países de ASEAN es el desarrollo de marcos para facilitar los flujos transfronterizos de datos; estos deben ir acompañados de estándares sólidos de ciberseguridad y protección de datos personales. A medida que el comercio electrónico se expande en la región, esperamos que estos temas sean cada vez más relevantes.
- ¿Qué motivó a ERIA a unirse a una asociación multipartita como “eTrade for all” y cuáles son sus expectativas?
Dada nuestra larga contribución analítica y apoyo político en el área del comercio digital y el comercio electrónico a los países de ASEAN y Asia Oriental, creemos que tenemos mucho que aportar a la discusión global sobre la economía digital y el comercio digital, como la que se lleva a cabo a través de eTrade for all. Esperamos contribuir a la plataforma compartiendo nuestros conocimientos y experiencia, y aprendiendo de nuestros pares en diferentes regiones.
- ¿Hay algo más que le gustaría compartir con la comunidad de eTrade for all?
ERIA se siente honrado de ser parte de la comunidad de eTrade for all y esperamos conectarnos con muchos actores en todo el mundo que comparten nuestros mismos intereses en el comercio digital y el desarrollo sostenible.