ECA | Economic Commission for Africa

Volver
INFORMACIÓN
Creada en 1958
Miembro desde November 2016
ECA
ACTIVIDADES PRINCIPALES SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ECONOMÍA DIGITAL

Creada en 1958 por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, la Comisión Económica para África (CEA) es una de las cinco comisiones regionales de la ONU. Su mandato es promover el desarrollo económico y social de sus Estados miembros, fomentar la integración intra-regional y promover la cooperación internacional para el desarrollo de África. 

La misión de la CEA es proponer ideas y acciones para una África empoderada y transformada, en consonancia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y la Agenda 2063 de la Unión Africana. Esta misión se basa en cinco orientaciones estratégicas clave: 

  • Fortalecer la posición de la CEA como una institución de conocimiento de primer nivel, que se basa en su privilegio único para ofrecer soluciones globales a los desafíos de África y proporcionar soluciones locales adaptadas al continente. 
  • Desarrollar opciones de políticas macroeconómicas y estructurales para acelerar la diversificación económica y la creación de empleo. 
  • Diseñar e implementar modelos de financiamiento innovadores para infraestructuras y activos humanos, físicos y sociales, con el objetivo de apoyar la transformación de África. 
  • Proporcionar soluciones a los desafíos regionales y transfronterizos, con especial atención a la paz, la seguridad y la inclusión social como factores clave del desarrollo. 
  • Defender la posición de África a nivel global y desarrollar respuestas regionales para contribuir a los problemas de gobernanza mundial. 

ENTREVISTA EXCLUSIVA

¿Cómo contribuyen las actividades de la CEA al comercio electrónico y a la economía digital? 

El programa DITE4Africa (identidad digital, comercio digital y economía digital para África) tiene como objetivo fortalecer la trayectoria de desarrollo sostenible del continente, aprovechando soluciones digitales inclusivas, innovadoras y seguras. 

En el marco de la Estrategia de Transformación Digital de la Unión Africana 2030 y del Pacto Digital Global de las Naciones Unidas, la CEA está llevando a cabo varias iniciativas: 

  • Elaboración de políticas y estrategias digitales, especialmente en las áreas de gobernanza digital, acceso digital, comercio digital y gobernanza de datos, así como en el desarrollo de infraestructura digital. 

  • Alineación con el Pacto Digital Global de las Naciones Unidas, con el fin de fortalecer las capacidades de los Estados miembros, la sociedad civil y el ámbito académico para contribuir activamente al Pacto Digital de la ONU. 

  • Fortalecimiento de las capacidades digitales de los Estados africanos, para aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la robótica, el Internet de las cosas (IoT), la 5G y la blockchain, garantizando al mismo tiempo una regulación adecuada de estas tecnologías. 

  • Implementación de los Principios del Marco de Identidad Digital Confiable, como un factor clave para la transformación digital, el crecimiento inclusivo y la integración regional. 

  • Aplicación de la Declaración de Lomé sobre ciberseguridad y lucha contra la ciberdelincuencia, con el objetivo de lograr una transformación digital segura, inclusiva y sostenible. 

  • Ciencia, tecnología e innovación (CTI) para el desarrollo sostenible, promoviendo la transición de África hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación, a través de: 

1- Mejorar la preparación en infraestructuras CTI, competencias técnicas y capacidad emprendedora. 

2- Implementar políticas y programas específicos en CTI, que aborden las necesidades sociales de manera integral y sostenible. 

  • Aceleración de la innovación climática y de soluciones de cero emisiones netas, incluyendo sistemas de información climática (SIC), sistemas de alerta temprana y plataformas de transición energética justa, entre otros.