
E-Residency de Estonia es una identificación digital emitida por el gobierno que brinda a los emprendedores acceso remoto al país más digital del mundo. Permite autentificarse online de forma segura y firmar documentos utilizando la firma electrónica más fiable y eficiente que existe. A esto se añade la posibilidad de crear una empresa 100 % online desde cualquier lugar.
Estonia fue el primer país en ofrecer la e-Residency en 2014. Hoy, sigue siendo el programa más exitoso de este tipo para emprendedores inquietos y con ambiciones globales.
ENTREVISTA EXCLUSIVA
- ¿Cómo se relacionan específicamente el trabajo y las actividades de la e-Residency de Estonia con el comercio electrónico y la economía digital?
La e-Residency ayuda a los emprendedores a hacer crecer sus empresas en la nueva economía digital al democratizar el acceso al emprendimiento a nivel mundial. De manera crucial, Estonia tiene un entorno empresarial transparente, y la e-Residency no anula las reglas internacionales existentes, como la fiscalidad. Por lo tanto, cuando los ciudadanos de todo el mundo se benefician de la e-Residency, los países donde se genera el valor también se benefician.
Herramientas como la e-Residency pueden ser utilizadas por los emprendedores para realizar comercio electrónico nacional y transfronterizo, brindándoles un mayor nivel de confianza, mejorando su acceso a las herramientas financieras necesarias para gestionar su empresa y reduciendo sus cargas administrativas.
La mayoría de las empresas creadas por los e-residentes operan en sectores como las tecnologías de la información y las comunicaciones, los servicios profesionales, científicos y técnicos, el comercio (incluido el comercio electrónico), así como las finanzas y los seguros.