Commonwealth | Secretaría de la Commonwealth

Volver
ACTIVIDADES PRINCIPALES SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ECONOMÍA DIGITAL

La Commonwealth es una asociación de 56 países que trabajan hacia objetivos compartidos de prosperidad, democracia y paz. La Secretaría de la Commonwealth es la organización intergubernamental que coordina y ejecuta gran parte del trabajo de la Mancomunidad, con el apoyo de una red de más de 80 organizaciones. 

La Secretaría trabaja en toda la Commonwealth para: 

  • proteger el medioambiente y fomentar el uso sostenible de los recursos naturales terrestres y marinos
  • impulsar el comercio y la economía
  • apoyar la democracia, la gobernanza y el estado de derecho
  • promover el desarrollo social y juvenil, incluyendo la igualdad de género, la educación, la salud y el deporte
  • apoyar a los pequeños Estados en la gestión de los desafíos particulares que enfrentan. 

ENTREVISTA EXCLUSIVA

¿Le gustaría contarnos cómo el trabajo y las actividades de la Secretaría de la Commonwealth están específicamente relacionadas con el comercio electrónico y la economía digital? 

La Secretaría de la Commonwealth está trabajando para apoyar a sus 54 Estados miembros en la explotación de los beneficios de la economía digital y en la gestión de los desafíos inherentes a la rápida transformación digital. 

La Agenda de Conectividad de la Commonwealth (CCA) es el eje central de este trabajo. Se trata de una iniciativa liderada por los Estados miembros que fue adoptada por unanimidad por los 54 Jefes de Gobierno de la Commonwealth su última cumbre en 2018. Su objetivo es aumentar el comercio intra-Commonwealth a 2 billones de dólares estadounidenses para 2030. El Grupo de Conectividad Digital, uno de los cinco grupos de trabajo multisectoriales público-privados de la CCA, apoya el desarrollo de las economías digitales nacionales en la Commonwealth. Esto se logra a través de actividades que promueven la comprensión del impacto de la transformación digital, ayudan a los miembros con limitaciones de capacidad a crear un entorno sólido para el comercio y la industria digitales, desarrollan la base de evidencia sobre políticas que permitan el desarrollo de habilidades digitales, el comercio digital y la industria digital, y establecen principios para apoyar la conectividad digital dentro de la Commonwealth. 

Bajo la coordinación de la Secretaría, estos esfuerzos se complementan con iniciativas dentro de otros grupos de trabajo de la CCA que apoyan la economía digital. Esto incluye trabajos para mejorar el entorno de inversión en infraestructura digital y el intercambio de experiencias sobre el uso de tecnologías digitales en la agricultura inteligente y la pesca. 

¿Qué tipo de apoyo ofrecen para establecer mecanismos de políticas efectivas que mejoren la preparación para participar en el comercio electrónico en los países beneficiarios y garanticen que la economía digital no deje a nadie atrás? 

La Secretaría de la Commonwealth ha desarrollado una serie de recursos de conocimiento para ayudar a los Estados miembros a abordar cuestiones relacionadas con el comercio electrónico y la economía digital. Estos incluyen un estudio titulado "Manufacturing 4.0 | A Policymaker’s Guide" (disponible en inglés), publicado en 2022, y "Enabling Sustainable Trade in the OECS: The Ocean and Digital Economies" (disponible en inglés), publicado en 2023. Más recientemente, un informe titulado "Exploring Commonwealth Trade in Digitally Delivered Services" (disponible en inglés) examina el comercio de servicios digitales dentro de los países de la Mancomunidad, identifica los principales impulsores de este comercio y ofrece recomendaciones de políticas para fortalecer las exportaciones de servicios digitales de los miembros de la Commonwealth. Además, la Secretaría facilita activamente el aprendizaje entre pares entre los responsables de formular políticas, compartiendo mejores prácticas y lecciones extraídas de experiencias previas sobre políticas exitosas y aquellas que no han funcionado. 

Según su organización, ¿cuáles son los principales desafíos que los países en desarrollo deben abordar para aprovechar plenamente el comercio electrónico en favor del desarrollo sostenible? 

El acceso a las tecnologías digitales y la preparación para participar en el comercio digital están desigualmente distribuidos dentro y entre los países del Commonwealth. En 2022, los países del Commonwealth exportaron servicios digitales (DDES) por un valor de 913 mil millones de dólares estadounidenses, lo que representa el 24 % de las exportaciones mundiales de estos servicios. La proporción de servicios exportables digitalmente ha aumentado en los países del Commonwealth de ingresos altos, ingresos medianos-altos y medianos-bajos, pero ha disminuido en los pequeños Estados y los países de bajos ingresos. Entre los países del Commonwealth, la participación de DDES en el comercio total de servicios varía desde más del 70 % en el Reino Unido (UK), India y Ghana, hasta menos del 10 % en algunos pequeños Estados. Más allá de los DDES, la desigualdad en la participación en el comercio de TIC dentro de los países del Commonwealth también es evidente en función del nivel de ingresos y el tamaño del país, con los países de bajos ingresos (LICs) y los pequeños Estados aportando una contribución mínima al comercio total de TIC del Commonwealth. Muchos de estos problemas surgen de brechas digitales significativas dentro de los países y entre ellos, algunas de las cuales se ven aún más agravadas por diferencias de género o entre zonas rurales y urbanas. Por ejemplo, los individuos y empresas en algunos países en desarrollo suelen estar limitados por deficiencias en la calidad y el acceso a la infraestructura digital, altos costos de Internet, acceso restringido a tecnologías digitales básicas, marcos regulatorios poco desarrollados para la era digital y una falta de habilidades digitales. 

Si el comercio electrónico ha de generar beneficios para un desarrollo inclusivo y sostenible en los países en desarrollo, se requieren respuestas políticas efectivas para superar estos desafíos y gestionar los impactos potencialmente disruptivos de la digitalización en los diferentes sectores de la sociedad. 

¿Qué motivó a la Secretaría de la Commonwealth a unirse a una iniciativa multipartita como eTrade for all y cuáles son sus expectativas al respecto? 

Existen numerosas sinergias entre esta iniciativa y el trabajo de la Secretaría, especialmente en lo que respecta al intercambio de experiencias y mejores prácticas para aprovechar el comercio electrónico en los países en desarrollo. eTrade for all proporciona una plataforma ideal para interactuar con socios clave, compartir conocimientos y aprovechar su experiencia en comercio electrónico y comercio digital en beneficio de los Estados miembros de la Mancomunidad. 

Además, hay paralelismos importantes entre los objetivos de esta iniciativa y el trabajo de la Secretaría de la Commonwealth para apoyar el desarrollo de estrategias de comercio electrónico en nuestros Estados miembros. La Secretaría ve esta asociación multipartita como una iniciativa innovadora que puede desempeñar un papel clave en fortalecer la capacidad de los países en desarrollo para participar más eficazmente en la economía digital y beneficiarse de ella. 

¿Hay algo más que le gustaría compartir con la comunidad de eTrade for all? 

La Secretaría de la Commonwealth se siente honrada de unirse a la comunidad de eTrade for all. Esperamos participar e interactuar con sus diversas y distinguidas partes interesadas, y contribuir a sus esfuerzos para que más empresas y personas puedan beneficiarse del comercio electrónico y la economía digital.