BSI | British Standard Institution

Volver
ACTIVIDADES PRINCIPALES SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO Y ECONOMÍA DIGITAL

La British Standards Institution (BSI), el Organismo Nacional de Normas (NSB) del Reino Unido, representa los intereses del Reino Unido en organizaciones internacionales y regionales de desarrollo de normas. Ayuda a mejorar la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de productos, servicios y sistemas al permitir la creación de normas y fomentar su uso en todos los sectores. 

BSI publica más de 3.100 normas cada año, desarrolladas a través de un enfoque colaborativo que involucra a expertos de la industria, organismos gubernamentales, asociaciones comerciales, empresas de todos los tamaños y consumidores. Estas normas dan voz a los consumidores y proporcionan mejores prácticas para resolver problemas colectivos, abrir el acceso a los mercados y al comercio, impulsar la innovación y fortalecer la confianza de los consumidores. 

BSI también tiene un fuerte interés internacional en apoyar la normalización en los países en desarrollo. Coordina la Red de Normas de la Commonwealth, que incluye a unos 52 NSB. 

 

Actividades clave: 

  • Compartir conocimientos, fomentar la innovación e inculcar las mejores prácticas. 
  • Crear y publicar normas mediante un enfoque colaborativo y multipartito basado en el consenso. 
  • Fomentar el uso de normas para mejorar la calidad y seguridad de productos, servicios y sistemas. 
  • Representar los intereses del Reino Unido en organizaciones de normalización europeas e internacionales. 
  • Asesorar al gobierno británico sobre cómo las normas pueden utilizarse para ayudar a alcanzar los objetivos políticos. 
  • Brindar asistencia técnica a organismos de normalización regionales y nacionales en todo el mundo para aumentar la adopción de normas, facilitar el comercio, acelerar el cambio y el crecimiento económico, y alcanzar los ODS. 

ENTREVISTA EXCLUSIVA

¿Podría explicarnos cómo el trabajo y las actividades de BSI se relacionan específicamente con el comercio electrónico y la economía digital?

Como el Organismo Nacional de Normas (NSB) del Reino Unido, BSI desempeña un papel importante en el desarrollo de normas que respaldan la economía digital en áreas como datos, seguridad y confianza. En un mundo de rápidos cambios tecnológicos, el enfoque colaborativo y multipartito de BSI, basado en el consenso con expertos de la industria, organismos gubernamentales, empresas de todos los tamaños, consumidores y otras partes interesadas relevantes, garantiza que las normas reflejen el conocimiento y las mejores prácticas. Algunas de las normas internacionales más utilizadas en el mundo se originaron como normas británicas, incluida la norma ISO/IEC 27001 sobre gestión de seguridad de la información, la norma más utilizada en ciberseguridad. 

Las normas pueden generar confianza en las aplicaciones innovadoras de nuevas tecnologías, garantizar la confianza y la velocidad de adopción de nuevas tecnologías, y abrir cadenas de valor globales. Ayudan a abordar preocupaciones sobre ciberseguridad, interoperabilidad y privacidad. Por ejemplo, la norma PAS 499 sobre identificación digital ha sido fundamental para construir sistemas de identificación digital confiables en áreas de importancia estratégica. 

A medida que la digitalización en el Reino Unido se intensifica, también lo hace el crecimiento de las normas, tanto en número como en adopción. Por ejemplo, una investigación encargada por BSI estimó que existen 400 normas relacionadas con el Internet de las cosas (IoT). Un análisis más amplio sobre la implementación de normas en el Reino Unido indica que la mayor parte de la adopción se centra en la seguridad de los sistemas. 

¿Qué tipo de apoyo ofrecen a los países en desarrollo y menos desarrollados para fortalecer su resiliencia digital nacional y promover la confianza en el comercio electrónico con normas internacionales?

BSI está creando un marco de confianza para dar forma, compartir, integrar y apoyar la innovación, así como el uso seguro y confiable de nuevas tecnologías, datos y dispositivos. Como en muchas áreas de tecnología en crecimiento, el mercado actual carece de mejores prácticas aceptadas y normas claras. El enfoque desarrollado por BSI para respaldar las normas en la economía digital promueve la resiliencia digital nacional y la confianza en el comercio electrónico. 

Además de ser un socio activo con organizaciones británicas para promover la resiliencia digital y la transformación, BSI, con el apoyo del gobierno británico, ha establecido la Red de Normas de la Commonwealth (CSN), una comunidad de 52 de los 54 NSB de las naciones del Commonwealth. La CSN es una red colaborativa que apoya el comercio, el crecimiento económico y la prosperidad en todo el Commonwealth al promover una mayor conciencia, desarrollo y uso de normas internacionales. Además, BSI ha brindado asistencia técnica para empoderar a los NSB socios para que apoyen a sus gobiernos en el logro de sus objetivos de política pública, y a las PYME en sus procesos de transformación. 

Al ser miembro de la red eTrade for all, BSI está explorando cómo su experiencia en el apoyo a la transformación digital puede difundirse en el mundo en desarrollo. BSI ha publicado un libro blanco que examina el papel de las normas en el apoyo a la transición hacia una economía digital y en la facilitación del comercio digital, basándose en las necesidades de los países en desarrollo. 

Según su organización, ¿cuáles son los principales desafíos que los países en desarrollo deberán abordar para aprovechar plenamente los beneficios del comercio electrónico para el desarrollo sostenible?

En un momento en que la sociedad se está volviendo cada vez más digital, los países en desarrollo están invirtiendo en tecnología digital a la mitad de la tasa de sus contrapartes desarrolladas, lo que pone en riesgo el logro de sus ODS. Además de las barreras bien conocidas, como el acceso a la infraestructura digital, los marcos legales y regulatorios rígidos para mantenerse al día con el rápido ecosistema digital, y las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología digital, el libro blanco de BSI (disponible en inglés) identifica que una barrera importante para la adopción es la falta de confianza en la tecnología digital. 

El papel clave que desempeñan las normas en el Reino Unido para promover la digitalización y abordar preocupaciones sobre ciberseguridad, interoperabilidad y privacidad contrasta con la falta de adopción en los países en desarrollo. El documento sugiere que las normas internacionales, que generan confianza en las aplicaciones innovadoras de nuevas tecnologías y abren cadenas de valor globales, son la piedra angular que falta en el puente hacia una economía digital. 

Como en el Reino Unido, donde BSI ha desempeñado un papel de facilitador y habilitador en el proceso de transformación digital, podemos ayudar a los NSB de los países en desarrollo a empoderarse. Necesitan estar equipados para asesorar a los responsables políticos gubernamentales sobre cómo las normas internacionales pueden utilizarse como una herramienta ágil y confiable para alcanzar sus objetivos de política pública. Al mismo tiempo, deben trabajar con el sector privado para promover la adopción de normas internacionales, a fin de ayudarlos a participar en cadenas de valor globales y demostrar su madurez digital. 

¿Qué motivó a BSI a unirse a una asociación multipartita como "eTrade for all" y cuáles son sus expectativas?

Para ayudar a los países en desarrollo a aprovechar las oportunidades presentadas por la economía digital, se requiere un enfoque multipartita coordinado que aborde la amplia gama de barreras que enfrentan, como lo captura la evaluación de preparación para el comercio electrónico. eTrade for all es una red activa, innovadora y única que reúne a socios destacados con una variedad de experiencias y recursos. Por lo tanto, tiene la capacidad de desarrollar soluciones holísticas a los desafíos de la transformación digital y el desarrollo económico. BSI espera colaborar con los miembros para co-crear soluciones pragmáticas pero poderosas y, así, ayudar a los países en desarrollo a mejorar su desempeño comercial y, más ampliamente, alcanzar sus ODS.

¿Hay algo más que le gustaría compartir con la comunidad de "eTrade for all"?

Nuestro mensaje es simple: las normas internacionales son una herramienta poderosa y flexible para acelerar el cambio e impulsar la transformación en todos los sectores. Esperamos colaborar con nuestros nuevos socios y trabajar juntos para garantizar una transición fluida de los gobiernos, las empresas y todos los miembros de la sociedad hacia esa nueva economía digital que, basada en normas, se construirá sobre la confianza.