Quiénes somos

Antecedentes y razonamiento

La creciente digitalización de las economías está transformando nuestras vidas y sociedades a una velocidad y escala sin precedentes. Las nuevas tecnologías pueden contribuir significativamente al desarrollo sostenible y generar oportunidades adicionales:

 

La geografía de la economía digital está altamente concentrada en 2 países mientras que los países en desarrollo van a la zaga

EE.UU.EE. UU. y China tienen el 90%

 

del valor de capitalización de mercado de las 70 plataformas digitales más grandes del mundo.

Fuente de datos de la imagen:
UNCTAD Digital Economy Report 2019

Sin embargo, la rápida velocidad del progreso tecnológico tiende a sobrepasar la capacidad que tienen los países para adaptarse a la transformación digital y sus consiguientes cambios sociales y económicos. En un mundo donde casi la mitad de la población tiene poco o ningún acceso a Internet, la ampliación de las brechas digitales podría amenaza con dejar bajar de nivel a los países en desarrollo, y especialmente a los países menos desarrollados.

“Con las políticas y regulaciones actuales, es probable que esta trayectoria continúe, contribuyendo aún más al aumento de la desigualdad (…) La inclusión es esencial para construir una economía digital que ofrezca resultados para todos.”

António Guterres- UN Secretary-General

Inicios

Una iniciativa pionera para un comercio electrónico más inclusivo

eTrade for all nació en julio de 2016 a partir de una visión común: los avances digitales pueden ser un poderoso motor del crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo sostenible, incluso en el mundo en desarrollo. Sin embargo, se requieren esfuerzos globales combinadooncertadoss para extender que las ganancias de la economía digital sean para a todos y así ayudar a cerrar la brecha digital.

En este contexto, 15 socios visionarios unieron fuerzas durante la 14ª Conferencia Ministerial de la UNCTAD en Nairobi, Kenia, para participar en una nueva forma de apoyar la adopción del comercio electrónico como herramienta para el desarrollo. Los socios reconocieron la necesidad de un enfoque holístico para hacer que la revolución digital sea más inclusiva. Los gobiernos, la sociedad civil, el mundo académico y las organizaciones internacionales reconocieron la necesidad de trabajar juntos para encontrar nuevas soluciones y maximizar las sinergias.

Es por esto que nuestra iniciativa es una asociación de múltiples partes interesadas, que conecta los puntos entre los países beneficiarios, socios y donantes. Nos aseguramos de que todos, incluidos los más vulnerables, puedan acceder a la información y los recursos para beneficiarse de las oportunidades que ofrece la economía digital.

"Damos la bienvenida a la presentación formal de la iniciativa eTrade for all en UNCTAD XIV. La iniciativa proporciona un nuevo enfoque presenta una nueva forma depara el desarrollo del comercio iala través de gracias alos intercambios comercio electrónicoso, permitiendo a ayudando a que los países en desarrollo naveguen navegar más fácilmente por la oferta de el suministro de asistencia técnica, la capacitación y preparación para el comercio electrónico, y para que los donantes obtengan una imáagen clara."

Nairobi Azimio, Declaración de los Estados Miembros - UNCTAD XIV

SABER MÁS

Objetivos

Nuestra ambición es poner que el comercio electrónico al servicio del desarrollo.

Ayudamos a los países en desarrollo a tener un mejor acceso a los programas de capacitación y asistencia técnica que ofrece la comunidad internacionalAyudamos a los países en desarrollo a tener un mejor acceso a programas en materia de desarrollo de capacitación y asistencia técnica que ofrece la comunidad internacional con objetivo primordial de promover un desarrollo inclusivo y sostenible. Nuestra plataforma ofrece una puerta de entrada única para que quieneslos que necesitaen asistencia técnica puedan encontrar a aquellos que los puedan asistir. También fomentamos la cooperación y optimizamos las oportunidades entre nuestros socios.

Creemos que una mayor coordinación aumenta la transparencia, el impacto y la eficiencia de la ayuda Creemos que aumenta la coordinación, mejora la transparencia, e impacta y ayuda la eficiencia, evitandoal evitar la duplicación de esfuerzos.

Socios

eTrade Los socios de eTrade for all son la columna vertebral de la iniciativa. Incluyen organizaciones internacionales, bancos regionales de desarrollo, entidades de la sociedad civil y agencias nacionales, todos comprometidos con maximizar las sinergias, aprovechar los recursos, las habilidades y las capacidades para abordar las crecientes brechas digitales y ayudar a los países en desarrollo a abordar mejor las dimensiones multifacéticas de la economía digital.