
Una iniciativa conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus socios está fortaleciendo las capacidades digitales de la fuerza laboral rural albanesa para modernizar la agricultura, generar empleo decente y apoyar las metas de adhesión a la Unión Europea.
TIRANA (OIT Noticias) – Una nueva iniciativa de la ONU está llevando la innovación digital a la economía rural de Albania. El programa “Agricultura Digital y Transformación Rural” (DART por sus siglas en inglés), implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), busca dotar a pequeños agricultores, trabajadores y jóvenes de las competencias necesarias para participar en un sector agrícola moderno.
En Albania, la agricultura representa casi el 20 % del PIB y emplea a más del 40 % de la población. Sin embargo, el 74 % de los agricultores son pequeños productores con acceso limitado a información y tecnología. Gracias a DART, estos productores pueden utilizar aplicaciones móviles que alertan sobre el clima y las plagas, vender directamente en mercados en línea y aprovechar otras herramientas digitales para mejorar sus rendimientos, aumentar sus ingresos y acceder directamente a nuevos mercados.
¿Qué es la Agricultura Digital?
La agricultura digital integra tecnologías como aplicaciones móviles, dispositivos del Internet de las Cosas (IdC), imágenes satelitales, inteligencia artificial o blockchain en los sistemas agrícolas. Estas herramientas ayudan a los productores a tomar decisiones basadas en datos, optimizar recursos y mejorar la productividad y la sostenibilidad. Para los pequeños agricultores, esto puede traducirse en aumentos de rendimiento del 30 al 70 % y en incrementos de ingresos del 20 al 40 %.
En Albania, donde la agricultura sigue siendo el sustento de gran parte de la población rural, estas soluciones tecnológicas se convierten en un salvavidas. Información en tiempo real sobre cultivos, clima, salud animal y vegetal, proveedores y mercados permite superar barreras como el acceso limitado al mercado, la falta de infraestructura o los riesgos climáticos.
Las competencias, clave de la transformación digital
La tecnología, por sí sola, no es suficiente. El éxito de la agricultura digital depende de las competencias de quienes la utilizan. Por eso, la contribución de la OIT al programa DART se centra en capacitar a agricultores, trabajadores agrícolas y jóvenes para que puedan desenvolverse con éxito en la economía digital.
Mediante una amplia encuesta, el programa está evaluando el nivel de preparación digital de los agricultores y de los centros de enseñanza y formación técnica y profesional, identificando las habilidades que hacen falta y orientando el diseño de futuras políticas y programas. Este enfoque basado en evidencias garantiza que las intervenciones sean específicas, inclusivas y sostenibles.
Más de 400 agricultores, de los cuales la mitad son mujeres, recibirán formación en agricultura digital en colaboración con de la Universidad Agrícola de Tirana. Además, al menos 40 funcionarios públicos y 180 estudiantes de formación técnica y profesional se beneficiarán de medidas para reforzar sus competencias digitales. Los cursos abarcan desde el uso de herramientas para monitorear cultivos y gestionar el riego hasta el acceso a información de mercados, con el objetivo de mejorar la calidad y competitividad de sus productos.
Igualmente importante es la integración de la agricultura digital en el sistema de educación y formación técnica y profesional (EFTP) de Albania. Seis centros de formación técnica y tres de formación para adultos están recibiendo apoyo para modernizar sus planes de estudio, capacitara su personal docente y adquir equipos digitales. Más de 180 estudiantes se prepararán así para convertirse en profesionales del agrotech que puedan llevar innovación al campo y ver la agricultura como una carrera moderna y viable.
Construyendo sistemas para un desarrollo de competencias sostenible
A nivel macro, DART está sentando las bases para un cambio estructural. La OIT está apoyando la creación de un Consejo de Competencias del Sector Agrícola, bajo la Agencia Nacional para la Educación y Formación Profesional y las Cualificaciones (NAVETQ por sus siglas en inglés). Este organismo será clave para alinear la oferta de formación con las necesidades del mercado laboral, actualizar estándares ocupacionales y de cualificación, y asegurar que el desarrollo de competencias vaya de la mano con el avance tecnológico.
Lanzado en 2024 y financiado por la Ventana de Transformación Digital del Fondo Conjunto de las ODS de la ONU, DART forma parte de un movimiento global que aprovecha la digitalización para impulsar el desarrollo sostenible. Albania es uno de los 13 países pioneros en esta transformación. Con un presupuesto de 3,3 millones de dólares, el programa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con las prioridades nacionales de desarrollo del país, incluidas sus aspiraciones de adhesión a la Unión Europea.
Más que un simple proyecto de desarroyo, DART es un catalizador para la transformación rural. Al combinar innovación digital, desarrollo inclusivo de competencias y reformas institucionales, el programa está ayudando a Albania a construir un sector agrícola resiliente y preparado para el futuro.