Accesibilidad en Documentos Digitales

agosto 12
 – septiembre 22
 En Línea 
BID

¡No pierdas esta oportunidad de capacitarte en accesibilidad digital y contribuir a un mundo más inclusivo!

¿Sabías que la accesibilidad digital es esencial para el 10% de la población, necesaria para el 40% y conveniente para el 100%? Lo invitamos a explorar este recurso educativo abierto, donde podrá revisar materiales en varios formatos y aprender a utilizar las herramientas de Microsoft Office de manera más efectiva para mejorar la accesibilidad de sus documentos
Aprende a generar contenidos en línea accesibles y al finalizar el curso podrás obtener la insignia digital. #AccesibilidadWeb


SOBRE ESTE CURSO

  • Este curso es apropiado para quienes quieran iniciarse en la cultura de la accesibilidad digital, aprendiendo técnicas para crear documentos digitales conforme con estándares y tecnologías actuales de accesibilidad.
  • Es un curso autoguiado, de manera que cada participante avanza a su propio ritmo; consta de 4 módulos, con una dedicación estimada de 12 horas en total.
  • El curso no es tutorizado, pero en esta edición hay dos foros previstos para apoyar al participante con sus avances. Uno de Novedades para guiar su aprendizaje y otro para atender dudas o consultas.
  • o/as participantes también tendrán la posibilidad de participar de una sesión síncrona en la cual se profundizará sobre algunos temas abordados en el curso. La asistencia a esta sesión es opcional.

AUDIENCIA DEL CURSO

  • El curso está dirigido a personas que usen, generen y compartan documentos digitales en forma
    frecuente y que desconozcan las técnicas necesarias para generar documentos de Word y
    PowerPoint accesibles y/o comprobar que lo son.
  • Cualquier organización que decida involucrarse en la cultura de accesibilidad, puede contar con
    este curso como una forma inicial de capacitación para sus colaboradores.
  • Los participantes deberán conocer y manejar los programas Word y PowerPoint, es decir, el curso
    solo se enfoca a las funciones específicas de accesibilidad en estos programas. Por otro lado, es
    deseable que cuente con habilidades de navegación en sitios Web

COSTOS Y REEMBOLSOS
Gratis

STRUCTURA DEL CURSO

  • MÓDULO 1: ACCESIBILIDAD A CONTENIDOS DIGITALES
    En este módulo reconocerás la importancia de la accesibilidad digital, sus beneficiados y sus principales barreras. Distinguirás los 13 criterios WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines) desarrollados por la organización W3C (World Wide Web Consortium) para la resolución de problemas de accesibilidad a contenidos en formato Word y Power Point.
  • MÓDULO 2: TÉCNICAS PARA GENERAR CONTENIDOS ACCESIBLES EN WORD
    En este módulo implementarás estrategias para agregar textos alternativos en imágenes, tablas, gráficos, y SmartArt con las diferentes versiones de Word; identificarás opciones de listas, viñetas, y funciones disponibles para agregar recursos en formatos accesibles; y distinguirás los tipos de resultados del comprobador de accesibilidad en los documentos de Word.
  • MÓDULO 3: TÉCNICAS PARA GENERAR CONTENIDOS DIGITALES ACCESIBLES EN POWER POINT
    En este módulo distinguirás características de accesibilidad en los diseños, temas y plantillas para garantizar la accesibilidad en Power Point; y reconocerás las similitudes en las funciones de accesibilidad en Word y Power Point.
  • MÓDULO 4: MIS SIGUIENTES PASOS EN FAVOR DE LA CULTURA DE ACCESIBILIDAD.
    En este módulo reconocerás los aprendizajes más significativos adquiridos durante el curso mediante el uso de infografías y recursos en formato PDF; identificarás metodologías para seguir aprendiendo y propondrás acciones a favor de la cultura de accesibilidad en el entorno personas y organizacional.